Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas

Entrevista a Daan Roosegaarde

“Viajo mucho y por eso veo mucho. Nuestras ciudades se han convertido en máquinas que nos están matando. No falta ni dinero ni tecnología, pero falla la imaginación. Ese es el papel de los diseñadores: idear propuestas que mejoren la vida”

“Pagamos un precio desorbitado por un tipo de vida problemático. Vivimos en un sistema económico viejo, basado en el dinero y el tiempo. Necesitamos uno nuevo basado en los valores incuestionables del agua potable, el aire limpio y la energía no contaminante”

Explica que ha sido pobre durante años. “Pero creía firmemente en lo que hacía. Eso es otro tipo de riqueza."


¿Qué le hizo creer que un diseñador podría cambiar el planeta? “La ambición de las personas es lo que siempre ha cambiado el mundo. No tengo plan B. Para mí era esto o la locura. Mi trabajo es mi manera de que el mundo tenga sentido".

 

Smog-Free Tower del Studio Roosegaarde

 
 
"– Muchos de sus proyectos son muy poéticos, estimulantes en un plano intelectual, pero también en el emocional. ¿Cómo desarrolló esta forma de trabajar?

– Estudié Bellas Artes y seguí con Arquitectura. Al principio trabajaba con carboncillo y pintura, pero, de alguna manera, hacer algo solamente ‘estético’ se sentía... atrapado, como viento en una botella de vidrio: ya no es viento. Sentía el deseo de hacer cosas más vivas, más abiertas, para que las personas pudieran ser participantes y no solo observadoras. Entonces, empezó a surgir la tecnología.
”Usualmente, la tecnología se usa de forma muy tosca, muy funcional, en una sola dirección. Fue una liberación hacer cosas interactivas, que se conectaran de muchas maneras. Para mí, ese fue el inicio de la ‘tecnopoesía’, viéndola como una excelente manera de hacer que ocurran nuevas experiencias."
"¿Cómo empezó su interés por la relación entre ambiente y tecnología?

–De cierto modo, es nuestro lenguaje. Desde el día uno, las personas han hecho cosas para explorar o entender el mundo a su alrededor: la rueda es una extensión de las piernas, el micrófono es una extensión de la voz... La tecnología es como nuestro segundo lenguaje, nuestra segunda piel"
 

Paul Cocksedge Studio

Paul Cocksedge Studio was founded in 2004 by Paul Cocksedge and Joana Pinho. With a strong and dedicated team of collaborators, the Studio has won national and international acclaim for its original and innovative design, underpinned by research into the limits of technology, materials and manufacturing processes.
http://www.paulcocksedgestudio.com/

http://www.paulcocksedgestudio.com/

http://www.paulcocksedgestudio.com/

Entornos Responsivos

Los entornos responsivos: 
cuando el espacio se convierte en formas  
 

"Las arquitecturas sensibles son aquellas que miden las condiciones actuales del entorno a través de sensores para posibilitar que los edificios se adapten en forma, aspecto, color o carácter adaptable (eje centra de esto son lo que llaman los actuators=actores + sensores)."

Artículo Completo
 

Creative Applications


Blog acerca de nuevos inventos e innovaciones.

Tag: Light

Subtlepatterns

http://subtlepatterns.com/
Página con patrones para diseño :)

Common Pitch




 Página web acrca de un evento de emprendimiento e innovación realizado en Santiago. Diseño excelente